Blog

Marzola, un referente en la Fabricación de Maquinaria Vinícola

  • Image
  • 0

>> Artículo publicado en Food Processing Magazine.

No es fácil encontrar hoy en día empresas que lleven más de 160 años en activo, renovándose continuamente con el fin de dar respuesta a las necesidades del mercado actual, siempre apoyándose en el know-how que aporta más de siglo y medio de experiencia. En Marzola, especialistas en el diseño, fabricación y mantenimiento de maquinaria vinícola, llevamos desde 1851 aportando valor, apoyando y haciendo crecer al sector vinícola, promoviendo y colaborando en el desarrollo tecnológico y la innovación de algunas de las mejores bodegas del mundo.

Ofrecemos al mercado una completa gama de equipos y sistemas para todos los procesos de la elaboración vinícola, desde el suministro de la maquinaria más innovadora y productiva para la recepción y prensado de la uva, hasta la realización de proyectos de ingeniería. Aportamos soluciones globales y totalmente adaptadas a cada compañía vinícola, siendo nuestra especialidad la personalización de cada proyecto. Tecnología robusta, fiable y potente.

Más de siglo y medio de historia avalan la fortaleza y confianza depositada año tras año por los profesionales bodegueros. Durante este tiempo hemos estado siempre presentes, aprendiendo y creciendo cada día, y apostando por la mejora de la calidad y la innovación con el fin de dar respuesta a las necesidades presentes en el sector vinícola. Fieles a nuestro compromiso por el servicio y la aportación de soluciones globales para el proceso de elaboración vinícola, mantenemos un crecimiento continuo siguiendo con nuestra expansión internacional. Nuestra meta es adaptarnos a las características de cada territorio abasteciendo de soluciones a bodegas de los cinco continentes, promoviendo y colaborando en la apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico de todas ellas.

Dos de nuestras prensas más destacadas son la prensa vertical, diseñada según los principios tradicionales del prensado de la uva fermentada para la obtención de vinos de alta calidad, y la PAP Prensa de Agotamiento Progresivo, aplicando una tecnología que impide el retorno de la masa durante el prensado.

Marzola-Artículo-Drinktec-03

VINOS DE ALTA CALIDAD GRACIAS A LAS PRENSAS VERTICALES MARZOLA

El vino de prensa extraído en prensas verticales, siempre se ha caracterizado por ser de mejor calidad que del resto de procesos de prensado.

Es cierto que el prensado en prensas verticales requiere más mano de obra y que los rendimientos de prensado con respecto a otros sistemas son muy inferiores, pero todo el proceso va en beneficio de la calidad de los vinos obtenidos.

Antiguamente, las prensas verticales se utilizaban principalmente para el prensado de la pasta de uva tinta fermentada en depósitos. Hoy en día es posible prensar también uva blanca fresca.

Hay mucha variedad de dimensiones de prensas verticales en función del volumen a prensar y programas de prensado de las mismas. Lo más importante es conseguir el equilibrio perfecto entre todos esos parámetros (diámetro y altura del cubillo, transporte por bodega, ergonomía, estética, flexibilidad de programas de prensado) para adaptarse a cualquier proceso de elaboración. Marzola lo ha conseguido ofreciendo a la bodega una máquina idónea para el prensado de calidad de su vendimia.

Las principales ventajas del prensado vertical de Marzola son:

>> Ausencia de bombeo para transportar la uva hasta la prensa: Al poder desplazar el cubillo o cesta hasta el mismo depósito o equipo de recepción, la carga se puede realizar por gravedad y sin someter a presión la uva por el transporte con bomba.

>>Prensado sin mover la masa: Al no someter a la uva a procesos de volteos y desmenuzados durante el ciclo de prensado, los mostos salen más limpios que en otros procesos.

>>Filtraje del vino obtenido a través de la propia uva, consiguiendo mostos más claros y limpios.

>>Programas de prensado desarrollados gracias a años de experiencia y específicos para el prensado en prensas verticales para obtener el mejor rendimiento y calidad de los mostos extraídos.

>>Ausencia de elementos de extracción de orujos prensados: Al poder transportar la bandeja con la uva prensada hasta la zona de orujos de la bodega, no es necesaria más maquinaria, como cintas, sinfines, redlers que ocupan sitio en bodega. De esta manera, queda una instalación estética y limpia de máquinas, agradable de ver y enseñar.

Marzola ofrece a sus clientes la posibilidad de incorporar un modem para la conexión online entre Marzola y la bodega para el telemantenimiento de las máquinas, modificación de programas, control de averías, etc., sin necesidad de desplazamientos.

La bodega puede recoger todos los parámetros de funcionamiento, prensado, tiempos, presiones, etc. para su registro y control interno, interconexionando la prensa con sus sistemas informáticos.

Marzola-Artículo-Drinktec-02

PRENSADO MEDIANTE PRENSAS DE AGOTAMIENTO PROGRESIVO EN PROCESO CONTINUO (PAP)

Para zonas vitivinícolas con grandes producciones (principalmente de uva blanca) son necesarias máquinas que procesen gran cantidad de uva en continuo para agilizar la entrada y recepción de la vendimia en bodega.

Antiguamente eran las llamadas “prensas continuas” las encargadas de procesar el prensado, pero tenían problemas y limitaciones.

>>Elementos de hierro en contacto con la uva, que requerían de pinturas Epoxi para protegerlos de la oxidación, y aportaban a los mostos elementos no deseados.

>>Tréboles y antirretornos para evitar que la masa retornara hacia la cámara de entrada. Estos elementos realizaban una labor destructiva y negativa en el proceso.

>>Hélice de Acero, apoyada en el cubillo de prensado. Con el roce por este apoyo, además de aplastar y machacar la vendimia, se producía un desgaste progresivo, aportando elementos al vino y perdiendo rendimiento y eficacia en el prensado por el aumento de holgura entre Rotor (hélice) y Estator (Cubillo).

>>Grandes presiones de trabajo, generalmente sin control de regulación, obteniendo vinos con características no deseadas.

Con La PAP (Prensa de Agotamiento Progresivo) se ha conseguido cambiar el mal concepto del prensado continuo.

Como su nombre indica, se consigue realizar una presión progresiva desde la entrada de uva (Presión Cero) hasta una presión máxima, siempre programable y regulable. Esto permite obtener mostos de distintas calidades en proceso continuo.

Las principales características de las Prensas de Agotamiento Progresivo Marzola:

>>Todos los elementos en contacto con la uva son en acero Inoxidable AISI 304.

>>La hélice (rotor) ya no roza contra el cubillo (estator) ya que va apoyada, consiguiendo que no haya desgaste entre elementos por ausencia de roces, una concentricidad entre rotor y estator, y un ajuste mayor entre ellos con menos holguras, lo que se traduce en mayor rendimiento de proceso.

>>Ausencia de anti retornos y tréboles: Debido al nuevo diseño de hélice, el resultado es que no haya roces y elementos de antirretorno de la masa, consiguiendo mejores calidades y rendimientos de elaboración.

>>Flexibilidad y facilidad de programación de los parámetros de prensado, consiguiendo con las menores presiones de trabajo, los mejores rendimientos de producción.

>>Obtención de mostos con calidades muy similares y contrastadas con prensas neumáticas, pero con la ventaja de elaboración en proceso continuo, lo que evita paradas del grupo de recepción.

Al igual que con la prensa vertical, Marzola ofrece a sus clientes la posibilidad de realizar un telemantenimiento de las máquinas a través de una conexión online entre la empresa y la bodega. De esta manera, el sistema queda informatizado y todos los parámetros de funcionamiento de la misma pueden ser registrados y analizados por la bodega sin necesidad de desplazamientos.

Gracias al know how adquirido durante todos estos años, Marzola es un referente en el sector vinícola, especialistas en la fabricación de maquinaria adaptada a los nuevos tiempos, en continuo crecimiento, con un firme propósito de expansión internacional y contando con la garantía y el respaldo de Biele Group.

Para más información, póngase por favor en contacto con marzola@marzola.es

Tags: , , ,

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!